FLORA EN LA AMAZONIA
Más de 20,000 especies identificadas de plantas se encuentran en
Ecuador y 3,000 de ellas, que constituyen el 15%.Está constituído por los bosques donde se encuentran una cantidad increíble de árboles de todo tipo: Itahuba, Caricari, Tajibos, Cedro, Cuta barcina, Almandrillo y otros. El 50% de las especies de madera son exóticas.
Existen muchas especies de plantas medicinales que pueden curar toda clase de enfermedades como ser: úlceras, asma, mordeduras de víbora, problemas sanguíneos, apendicitis, problemas cardíacos, respiratorios, dentales, problemas digestivos y otros.
Para la protección de la fauna, Ecuador ha designado a no menos de 11 parques y reservas que abarcan la cuenca amazónica. Ellos son: Parque Nacional Podocarpus, Parque Binacional El Cóndor, Parque Nacional Yasuní, Reserva Faunística Cuyabeno, Parque Nacional Sangay, Parque Nacional Llanganates, Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras, Reserva Ecológica de Antisana, Reserva Ecológica Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Cofán Bermejo y Parque Nacional Biológico Limoncocha. Los dos parques que están mejor conservados con bosque nativo de la Amazonía son el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Faunística Cuyabeno, ambos puntos son muy populares por sus excursiones a la selva y la observación de la vida silvestre.
![flor 2](https://blogecuadorregionesnaturales.files.wordpress.com/2013/03/flor-2.jpg?w=624)
![flor](https://blogecuadorregionesnaturales.files.wordpress.com/2013/03/flor.jpg?w=624)
![flor 3](https://blogecuadorregionesnaturales.files.wordpress.com/2013/03/flor-3.jpg?w=624)
![flor 4](https://blogecuadorregionesnaturales.files.wordpress.com/2013/03/flor-4.jpg?w=624)
La región Amazónica del Ecuador es espesa, un jardín exuberante con una infinita variedad de musgos, vides, bromelias, helechos, orquídeas, palmas, lirios, y plantas de hojas grandes que absorben gran parte de luz solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario