INTRODUCCION



LA REGIÓN AMAZÓNICA

La Región Amazónica del Ecuador es una de las cuatro regiones naturales de dicha nación. Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbios,Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente.


TURISMO:

En la Amazonia, 20 especies de plantas suplen el 90 por ciento de la demanda mundial. Existen ocho mil especies de plantas medicinales, 85 especies de peces, 47 anfibios y reptiles, 95 aves y 80 especies de mamíferos en peligro de extinción, donde vive el 70 por ciento de las 25 mil especies de plantas vasculares que existen en el planeta.
responsabilidades tantas riquezas amazónicas deben ser cuidadas. Los microclimas auxilian al desarrollo de hermosas especies vegetales y animales, muchas endémicas y que peligran por la exagerada e inadecuada colonización, por la destrucción del hábitat, la explotación del petróleo que contamina la tierra, los bosques, las aguas y a sus habitantes.

ECONOMÍA:

Su economía se basa en el comercio, el turismo y la agricultura.
Recursos Naturales: Caña, plátano, banano, naranjilla, yuca, tabaco, té, tabaco.
Actividad Económica: Agrícola y ganadera, madera contrachapada, té, licores y artesanías.



No hay comentarios:

Publicar un comentario